Gestor de Notas de Prensa

Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

3 de mayo de 2023

La Libertad de prensa es una de las formas del derecho a la libre expresión e información y se constituye como la fuerza impulsora de los Derechos Humanos. El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO, por lo tanto, su ejercicio debe contar con todas las garantías por parte del Estado boliviano.

Sigue Leyendo

Delegación Defensorial de Santa Cruz hace seguimiento a cuatro casos de ataques a trabajadores de la prensa

12 de enero de 2023

Santa Cruz, 12 de enero de 2023.- La Delegación Defensorial de Santa Cruz hace seguimiento a cuatro casos de agresiones a trabajadores de la prensa ocurridos en el periodo de conflictividad que inició el 28 de diciembre en la capital cruceña, informó la Delegada Defensorial de Santa Cruz, Sheila Gómez. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo censura ataques a trabajadores de la prensa y demanda al Estado celeridad en las investigaciones

11 de enero de 2023

La Defensoría del Pueblo censura las agresiones y acciones violentas que sufrieron siete trabajadores de la prensa, según denunciaron los medios de comunicación, quienes realizaban ayer la cobertura de las movilizaciones en la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena ataque a trabajadores de la prensa

31 de diciembre de 2022

La Defensoría del Pueblo condena el ataque a trabajadores de la prensa en medio del enfrentamiento entre movilizados que protestan y efectivos policiales en la ciudad de Santa Cruz.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena violenta agresión a periodistas en Santa Cruz y exige se establezcan responsabilidades y sanciones

11 de noviembre de 2022

La Defensoría del Pueblo condena las violentas agresiones en contra de trabajadores de la prensa por parte de grupos movilizados que apoyan el paro indefinido en Santa Cruz en demanda de la realización del Censo Nacional y por otros que se oponen a esta medida.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena agresión a periodistas y exige al Gobierno garantice el trabajo de la prensa

12 de octubre de 2022

La Defensoría del Pueblo condena la agresión que sufrió una periodista de la red de televisión Cadena A' quien recibió una pedrada mientras realizaba la cobertura informativa durante los enfrentamientos entre choferes de El Alto y vecinos.  El hecho ocurrió en la avenida 6 de Agosto de la ciudad de La Paz, donde se realiza la Cumbre del Transporte. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo saluda la decisión del Estado de Bolivia de reconocer vulneraciones de derechos en contra de Marcela Alejandra Porco

19 de septiembre de 2022

La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia saluda la decisión del Estado Boliviano, a través de la Procuraduría General del Estado, de suscribir el  Acuerdo de Solución Amistosa con la peticionaria Marcela Alejandra Porco, en el marco del Caso 11.426, tramitada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mediante el cual el Estado Reconoce su Responsabilidad Internacional por la vulneración de los Derechos Humanos cometida en contra de la peticionaria. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades políticas, judiciales y de la sociedad civil a respetar la libertad de prensa y la Ley de Imprenta

10 de septiembre de 2022

La Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba observa con preocupación la medida preparatoria iniciada por el Alcalde del municipio de Yacuiba, Carlos Bru, ante el Juzgado de Sentencia Penal Primero de esta jurisdicción, y el requerimiento que emitió esta autoridad judicial al periodista Roberto Puma Vega, de Radio Frontera, en el que le solicita que informe cuáles fueron las fuentes utilizadas durante una transmisión de prensa, difundida el 27 de junio de la presente gestión,  sobre denuncias referidas a un desayuno escolar en supuesto mal estado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que el Servicio de Impuestos Nacionales censura la libertad de expresión de un tiktoker

28 de junio de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la nota (N° 052200001566) dirigida a Pablo Enrique Osorio Abud por parte del Presidente Ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón Morales, en la que le solicita retirar una publicación que hace referencia a la entidad tributaria difundida por la red social Tik Tok, y de no hacerlo le anuncia que asumirá acciones legales ante el Ministerio Público.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo expresa preocupación tras detención preventiva del periodista Luis Muñoz Cerna y exige cumplimiento a las garantías del debido proceso

1 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo tras tomar conocimiento de la decisión del Juzgado 5to de lucha contra la Corrupción y Violencia contra la Mujer, que dispuso detención preventiva del periodista Luis Alfredo Muñoz Cerna, por cuatro meses en el centro penitenciario de San Pedro en La Paz, expresa su preocupación ante esta determinación, razón por la que ha iniciado una investigación para garantizar el respeto de las garantías del debido proceso y el respeto a la libertad de expresión. 

Sigue Leyendo